Después de 3 sexenios este año se estrena el tren México-Toluca

Y la construcción completa del Tren Insurgente, que conecta el Estado de México con la Ciudad de México, se espera que termine en diciembre de 2025 o a principios de enero de 2026.

Hace 15 minutos
COMPARTIR
Foto: Gobierno de México - Tren Insurgente
Foto: Gobierno de México – Tren Insurgente

A 11 años de que comenzó la construcción del tren México-Toluca, conocido como “El Insurgente”, la conclusión el proyecto entró en su fase final y, de acuerdo con las autoridades, antes de que concluya 2025 entrará en operación.

Cuando las siete estaciones entren en funcionamiento (tres en la Ciudad de México y cuatro en el Estado de México), el tren dará servicio a unas 230 mil personas al día y cubrirá los 57 kilómetros del recorrido entre Zinacantepec y Observatorio a una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora, aunque los trenes tienen capacidad de desarrollar hasta el doble.

Una obra que inició en 2014 y fue abandonada por años

El Tren Interurbano México-Toluca fue anunciado en 2014 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, con la promesa de conectar Zinacantepec con Observatorio en menos de 40 minutos. La inversión original era de 38 mil millones de pesos y se preveía su conclusión en 2017.

Sin embargo, para 2018 la obra estaba inconclusa y con múltiples retrasos.

En agosto de 2018, Peña Nieto dijo al periodista Ciro Gómez Leyva que los retrasos en la construcción se debían contratiempos provocados por los adversarios de obras de gran magnitud.

Anteriormente, el expresidente había dicho que gestores inmobiliarios y presuntos representantes de grupos indígenas demandaron indemnizaciones por el paso del tren en sus terrenos y esas negociaciones provocaron que el proceso se detuviera.

La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México provocó una pausa de casi dos años en la construcción, especialmente en los tramos correspondientes a la Ciudad de México.

Durante esos dos años, el proyecto pasó a un segundo plano y no figuraba entre las prioridades de infraestructura, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el Tren Maya.

Fue hasta 2020 que AMLO retomó el proyecto, esta vez con el nuevo nombre de Tren Insurgente y prometió que estaría listo en septiembre de 2023.

Y la construcción completa del Tren Insurgente, que conecta el Estado de México con la Ciudad de México, se espera que termine en diciembre de 2025 o a principios de enero de 2026, concluyendo así 14 años de trabajos tras su inicio en 2014. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que en esa fecha se inaugurará el recorrido completo desde Toluca hasta la estación Observatorio.

Detalles importantes:

Inicio del proyecto: La construcción del Tren Insurgente comenzó en 2014.

Operación parcial: La primera etapa, que va de Zinacantepec a Lerma, inició operaciones en septiembre de 2023.

Segunda etapa: La estación Santa Fe se inauguró en septiembre de 2024, conectando el Estado de México con la Ciudad de México.

Finalización esperada: La construcción del tramo final hacia la estación Observatorio concluirá en diciembre de 2025 o a principios de 2026, según lo anunciado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

¿Por qué el retraso?

El proyecto sufrió retrasos debido a diversos problemas administrativos y técnicos que han implicado modificaciones en el proyecto ejecutivo y, en ocasiones, cambios en las empresas constructoras.

Etiquetas
Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube