Grupo Salinas acusa a la Corte de servir al Gobierno

Grupo Salinas acusó a la Suprema Corte de acoso político y falta de imparcialidad en el proceso.

Hace 1 hora
COMPARTIR
Salinas Pliego Foto: X

Luego de la resolución emitida este miércoles en el caso de Grupo Salinas y el Estado mexicano, el conglomerado empresarial reaccionó negativamente contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la que acusó de actuar alineada con los intereses del Gobierno federal.

Mediante un comunicado de la empresa, afirmaron que los ministros obedecieron al pie de la letra las instrucciones dictadas por el Ejecutivo Federal para servir a sus intereses, renunciando a su deber constitucional y moral de defender a los ciudadanos .De acuerdo con Grupo Salinas, la decisión judicial habría dejado de lado el análisis de fondo del caso, lo que calificaron como una señal de acoso político.

Acusaciones contra la “nueva Corte”

Uno de los puntos más severos que se enfatizó, Grupo Salinas sostuvo que el fallo en su contra confirma a la SCJN como una oficina al servicio del poder político y no de la justicia. Además, cuestionó directamente la imparcialidad de las ministras Lenia Batres y María Estela Ríos, a quienes acusó de actuar motivadas por un resentimiento personal y prejuicio hacia el empresario Ricardo Salinas Pliego.

El conglomerado también mencionó que el proceso electoral que llevó a la actual conformación del Poder Judicial, asegurando que la farsa electoral, en la que votaron menos del 8 por ciento de los mexicanos, fue diseñada para eliminar contrapesos, destruir la democracia y controlar por completo al Estado mexicano.

Anuncian acciones legales internacionales

Tras el fallo, Grupo Salinas advirtió que recurrirá a otros recursos legales, incluso fuera del país, al considerar que en México no existen condiciones para una defensa plena de sus derechos.

“Las resoluciones emitidas en esta instancia nos obligan a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos”, destaca.

Con la respuesta negativa de la corte, la compañía reiteró que mantendrá su defensa jurídica y rechazó ceder ante lo que considera decisiones injustas o abusivas.

“En Grupo Salinas SIEMPRE hemos estado dispuestos a pagar lo que es justo y correcto, pero no cederemos a extorsiones abusivas e ilegales”, concluye la empresa.

Con este pronunciamiento, el conglomerado deja claro que la disputa continuará en tribunales y posiblemente en instancias internacionales, mientras crece la tensión entre la empresa y las instituciones del Estado.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube