Sheinbaum y EE.UU. refuerzan cooperación contra cárteles y migración

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron un plan de cooperación en materia de seguridad y migración que busca desmantelar a los cárteles, frenar el tráfico de drogas y garantizar una frontera más segura.

Hace 31 minutos
COMPARTIR
Reunión Claudia Sheinbaum
Reunión Claudia Sheinbaum

El gobierno de México y la administración de Donald Trump dieron a conocer este martes que tras la reunión sostenida en Palacio Nacional, ambos países alcanzaron un nuevo entendimiento en materia de seguridad, con el objetivo de priorizar acciones conjuntas para combatir al crimen organizado transnacional, atender la migración irregular y reforzar la seguridad fronteriza.

En un comunicado conjunto, ambas naciones reafirmaron que su cooperación se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua. El eje central del acuerdo es trabajar de manera coordinada para “desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras instituciones de seguridad, cuerpos policiales y autoridades judiciales”.

El documento también establece compromisos específicos para frenar el paso irregular de migrantes y atender de manera inmediata los retos en la frontera común. Washington y Ciudad de México destacaron que estas medidas buscan detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, así como cortar el flujo de armas ilegales hacia México.

Ambos gobiernos anunciaron la creación de un grupo de implementación de alto nivel, que se reunirá periódicamente para dar seguimiento a los compromisos adquiridos. Este mecanismo coordinará acciones contra los cárteles, el robo de combustible, la construcción de túneles clandestinos, el tráfico de armas y los flujos financieros ilícitos que sostienen a la delincuencia organizada.

Éxitos y próximos pasos

De acuerdo con el comunicado, la cooperación bilateral ya ha permitido “asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia dentro de los marcos legales de ambos países”.

Finalmente, Sheinbaum y Rubio señalaron que este nuevo acuerdo también contempla medidas de salud pública, incluyendo campañas conjuntas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides, lo que marca una visión más integral frente a la crisis de drogas.

“Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras”.

La reunión entre la presidenta Sheinbaum y el secretario de Estado Marco Rubio concluyó al filo de las 11:30 horas, es decir, un encuentro de 90 minutos en Palacio Nacional donde habría formalizado el Programa de Cooperación sobre la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley.

De acuerdo a lo que anticipó Sheinbaum en su conferencia matutina, el tema central fueron las acciones bilaterales en materia de seguridad en ambos países, aunque ofreció que abordaría además su preocupación sobre la situación de los migrantes mexicanos en el país del norte; el cierre de la frontera al ganado mexicano debido a la plaga del gusano barrenador y las relaciones comerciales a partir de las modificaciones en la política arancelaria estadunidense.

La mandataria mexicana estuvo acompañada por el canciller, Juan Ramón de la Fuente; la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, así como del jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, y el titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón.

En estos momentos, Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente ofrecen una conferencia de prensa conjunta.

TE PUEDE INTERESAR:

Claudia Sheinbaum presenta logros de su primer año

Sheinbaum lanza plan para rescatar a Pemex y recortar su deuda

Sheinbaum Rompe Récord: La Estrategia Inteligente que Transforma el Combate al Huachicol

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube