Fitch eleva calificación de Pemex tras respaldo del Gobierno

La producción petrolera de Pemex se encuentra en su nivel más bajo en cuatro décadas, con un promedio de 1.364 millones de barriles diarios en el primer semestre de 2025, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad.

Hace 2 horas
COMPARTIR
PEMEX_BMV
pemex-BMV

La agencia Fitch Ratings elevó la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de ‘B+’ a ‘BB’, tras la conclusión de una operación financiera por 12 mil millones de pesos y una revisión del vínculo entre la empresa y el Gobierno federal. El ajuste refleja una mayor disposición oficial para respaldar a la petrolera estatal, tanto en liquidez como en gobernanza. La perspectiva se mantiene estable, aunque persisten riesgos operativos y financieros.

La mejora se da en vísperas de la presentación de un plan de reestructuración por parte de Pemex, en coordinación con las Secretarías de Hacienda y Energía. El documento, que será revelado el 5 de agosto, contempla medidas para reducir el número de consejos de administración, fortalecer la integración vertical de la empresa y ampliar el uso de instrumentos financieros para aliviar la carga de amortizaciones

A pesar del respaldo institucional, Pemex enfrenta una situación crítica: su deuda financiera supera los 1.7 billones de pesos, con gastos por intereses equivalentes a más de la mitad de su flujo operativo del segundo trimestre. Fitch también elevó el perfil crediticio individual de la empresa a ‘ccc’, pero advirtió que la subinversión en activos clave continuará afectando el rendimiento. “Múltiples incidentes en activos críticos indican una falta de inversión en mantenimiento”, indicó la agencia.

La producción petrolera de Pemex se encuentra en su nivel más bajo en cuatro décadas, con un promedio de 1.364 millones de barriles diarios en el primer semestre de 2025, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad. La nueva administración ha fijado un límite de producción de 1.8 millones de barriles diarios, mientras intensifica esfuerzos en el negocio de combustibles. Esta estrategia podría presionar la liquidez de la empresa si no se mantiene el apoyo fiscal.

Entre los factores que podrían mejorar la calificación de Pemex se encuentran una garantía irrevocable del Gobierno para cubrir más del 75% de su deuda, una mejora en la nota soberana de México y una recuperación sostenida en exploración y producción. Sin embargo, el alto apalancamiento, la fragilidad operativa y los pasivos con proveedores —que superan los 430 mil millones de pesos— siguen siendo obstáculos estructurales para la viabilidad financiera de la petrolera.

Etiquetas
Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...