SENER amplía permisos de exportación de hidrocarburos hasta 20 años

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

La Secretaría de Energía (SENER) ha introducido cambios clave en el acuerdo que regula la importación y exportación de hidrocarburos y petrolíferos en México. A través de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se anunció que los permisos de exportación podrán ahora extenderse hasta por 20 años, lo que otorga mayor certidumbre a las empresas del sector.

La medida forma parte de una serie de modificaciones que buscan hacer más eficientes los procedimientos para la obtención de permisos en la industria energética. Uno de los cambios más importantes incluye la simplificación del proceso para volúmenes menores a un millón de unidades (litros o kilogramos), lo cual acelerará el otorgamiento de permisos en este rango. Para volúmenes superiores, se seguirá el procedimiento ordinario.

Además, los permisos ya otorgados podrán ajustarse, siempre que el permiso aún no haya sido utilizado, permitiendo correcciones en la descripción de mercancías y países de origen o destino. De igual forma, los informes de cumplimiento se presentarán de manera anual o trimestral, dependiendo de la duración del permiso otorgado.

Estas modificaciones refuerzan la flexibilidad operativa para los actores del sector energético, facilitando su capacidad de respuesta ante las necesidades cambiantes del mercado. Con este enfoque, el gobierno busca fomentar un entorno más ágil y competitivo en la industria, permitiendo una mayor participación de empresas en los procesos de exportación e importación de hidrocarburos en el país.

La entrada en vigor de estas nuevas normativas impulsa la certidumbre en el sector energético, dando a los inversionistas mayor confianza en la regulación mexicana para operar a largo plazo.

Últimas noticias

Aggreko prueba un generador de hidrógeno y una batería de celda híbrida

Donald Trump - Energía - Trump

Aranceles de Trump podrían efectuarse en marzo

Tamaulipas

Tamaulipas se consolida como líder en energía con su primer Congreso Internacional

REFORMA ENERGÉTICA - LUZ ELENA

Lo que tienes que saber de las leyes secundarias del sector energético